Se descubren microbios que digieren plástico a bajas temperaturas en los Alpes y el Ártico

En los Alpes se han encontrado microbios que pueden comer plástico a bajas temperaturas, haciéndolos más rentables que los actuales.

Ya se han descubierto varios microorganismos capaces de destruir polímeros plásticos. Como resultado, las empresas se han aferrado a la bioingeniería de las enzimas que se encuentran en varias bacterias y hongos como un medio para abordar la contaminación plástica.

Pero la industria se ha visto limitada por la necesidad de calefacción, ya que las ya descubiertas requieren temperaturas artificialmente altas para funcionar, lo que hace que el proceso sea costoso y no neutro en carbono.

Ahora, el Instituto Federal Suizo WSL descubrió que los artistas más efectivos eran dos hongos de los géneros Neodevriesia y Lachnellulam, que eran nuevos y funcionaban a solo 15 grados Celsius o 60 grados Fahrenheit.

Son capaces de digerir poliéster-poliuretano (PUR) biodegradable y dos mezclas biodegradables disponibles comercialmente de tereftalato de adipato de polibutileno (PBAT) y ácido poliláctico (PLA).

Pero el estudio fue más allá y encontró un total de nueve hongos y ocho especies de bacterias de múltiples géneros que podían digerir PUR, y un total de 14 hongos y tres bacterias lograron comer mezclas de PBAT y PLA.

Previous
Previous

¡2 PUESTOS DE TRABAJO!

Next
Next

La 8.ª Conferencia Anual sobre los Océanos recauda 20.000 millones de dólares y se compromete a la protección marina